domingo, 5 de octubre de 2025

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ALIMENTACIÓN

 


 

VITALIDAD Y ABSORCION DE LOS ALIMENTOS 

 

La finalidad de la alimentación es proporcionarnos una vida saludable y que evite, en todo lo posible, entrar en el Camino de la enfermedad, porque hay alimentos que curan, pero también hay alimentos que matan “lentamente” y lo peor es, que no avisan.


"Hay que tener muy presente que el principal alimento para nuestras Células es el Oxígeno y las Vitaminas". El fuego las elimina y destruye la alimentación celular.

Hoy vamos a analizar el sentido que tiene la alimentación para vivir en Salud.

 

a)  Unos alimentos “Alimentan, Nutren pero NO curan”.

b)  Otros alimentos “Alimentan, Nutren pero SI curan”.

 

Trataremos de conocer los “Valores Nutricionales y Curativos de los alimentos”.

 

Hoy estudiaremos “Cinco” fundamentos de la alimentación: 

 

1   ALIMENTOS CON VITALIDAD

2   ALIMENTOS SIN VITALIDAD

3   ALIMENTOS DE ABSORCIÓN LENTA

4   ALIMENTOS DE ABSORCIÓN RÁPIDA

5   ALIMENTACIÓN Y VIDA 

 

1)  ALIMENTOS “CON VITALIDAD”: Son los alimentos que Alimentan, Nutren y Curan. 

 

El Testamento Hipocrático nos dice:  “Aliméntate con aquello que te cura y que tu alimento sea tu medicamento”.

 

Son aquellos alimentos que nos proporcionan Vitalidad (vida) al organismo y es lo mismo que permanecer en una "Vida Saludable". 

 

a)  Verduras y Hortalizas  Naturales:  Ensaladas variadas (pH alcalino).

b)  Semillas “Germinadas” de Cereales y Legumbres (pH alcalino).

c)  Frutas Naturales. (pH alcalino).

d)  Semillas y Frutos secos “CRUDOS”: Nueces, Almendras, Avellanas, Piñones, Anacardos, Pipas de Calabaza, de Girasol, de Chía, de Sésamo, de Lino... etc. (pH alcalino).

e)  Pescados “Macerados” de Salmón, Boquerón, Bacalao, Merluza, “Carpacho” de pescado, Jamón, Cecina, Mojama... etc. ”Sin pasar por el fuego”. Estos alimentos de pH ácido, SIEMPRE han de ir acompañados con un poco de ensalada (pH alcalino).

f)  Aceites Vegetales Naturales y Crudos: De Oliva Extra Virgen, de Girasol, de Sésamo.. etc., pero sin refinar (pH alcalino). 

 

Cuando se padece una enfermedad  "SERIA o IMPORTANTE", es recomendable comer el 100% de alimentos naturales sin pasar por el fuego, porque participarán en la superación de la enfermedad. 

Una vez que se ha pasado de la enfermedad a la Salud, se aconseja mantener una alimentación del 80% de alimentos naturales "Crudos" y un 20% de alimentos cocinados al "Dente".

 

NOTA:  Estos alimentos poseen todos los Nutrientes, Vitaminas y Minerales que el organismo necesita y, además, le proporcionan Vitalidad y Salud. No obstante, de forma esporádica y de "tanto en tanto", se puede comer cualquier alimento que te pida el cuerpo.

 

2)  ALIMENTOS “SIN VITALIDAD”:

Son alimentos que Alimentan, Nutren pero No curan.

 

a)  Verduras y Hortalizas (Hervidas o congeladas).

b)  Cereales y Legumbres (Hervidos y cocinados al fuego).

c)  Frutas cocinadas (Todas).

d)  Frutos Secos (Tostados).

e)  Pescados (Hervidos, Fritos, al Horno..... etc.)

f)   Grasas animales y vegetales “Cocinadas”.

g)  Leche y Quesos (Industrializados).

h)  Huevos.

i)   Caldos y cremas vegetables, ricas en minerales pero carentes de oxígeno y 

     vitaminas porque han sido eliminadas a través del calor.

 

Es decir, “Todos” los alimentos pasados por el fuego.

 

NOTA:    Estos alimentos, no quiere decirse que sean malos, ya que poseen  Nutrientes que el organismo necesita, lo que ocurre es que al no tener vida, no proporcionan Vitalidad, no ejerciendo la función curativa tan necesaria para recuperar la Salud. 

 

3)  ALIMENTOS DE “ABSORCIÓN LENTA”: Son aquellos alimentos que sus Nutrientes, pasan a la sangre de forma lenta y se ajustan a las necesidades del cuerpo (Generalmente contienen “Fibra”).

 

a)  Verduras y Hortalizas.

b)  Cereales, Pan y  Pasta  Integrales así como las Legumbres.

c)  Semillas y Frutos secos “Crudos”.

d)  Grasas y Aceites Vegetales Naturales (Aceite de oliva Extra Virgen).

e)  La Fruta de tamaño pequeño o mediano, combinada con un poco de pan Integral o Frutos Secos Crudos, relentizan la Absorción y pasan a la sangre evitando las subidas bruscas de “Glucosa en sangre”. Muy importante para las personas “Diabéticas”.

 

Por la fibra que contienen, también relentizan la Absorción de la Glucosa, la Fructosa y la Lactosa (Las 3 Osas).

 

Todos sus nutrientes pasan lentamente a la sangre y no precisan abundante cantidad de Insulina Pancreática y no requieren pasar a las reservas orgánicas. Es por ello que no suelen engordar. Siempre y cuando se controle la Cantidad y la Calidad.

 

¡No porque se coma más cantidad de alimentos

se consigue una mejor vida saludable!

 

Todos los excesos son malos

 

Antiguamente se decía:  ¡Come mucho y estarás fuerte!

 

Este concepto ha pasado a la historia porque vivimos una vida más sedentaria, gracias a los avances tecnológicos, la ciencia y las máquinas que nos evitan los trabajos físicos.

 

4)    ALIMENTOS DE “ABSORCIÓN RÁPIDA”: 

a)  Cereales, Pan y Pastas “Refinados”, tratados de forma Industrial.

b)  Productos de Pastelería y Bollería (Todos).

c)  Las Semillas y Frutos secos Tostados y Fritos (Todos).

d)  Toda clase de Azúcar blanquilla y productos derivados por su abundante “Glucosa”.

e)  Miel (Todas las clases). 

f)  Leche, Yogur y Quesos  (Por la “Lactosa” que contienen).

g)  Fruta en abundancia (Por su contenido en “Fructosa”).

 

NOTA: Estos nutrientes pasan rápidamente a la sangre precisando abundante cantidad de Insulina Pancreática, para regular y neutralizar la cantidad de glucosa en sangre. 

 

Para ello, tienen que transformarlas, en forma de grasas y derivarlas hacia las reservas orgánicas. Estos alimentos son los que más engordan al pasar rápidamente a las “Reservas”, a los “Michelines” y las “Barriguitas”.   

 

Los alimentos de Absorción Rápida se pueden convertir en azúcares y alcoholes, los cuales pueden ser muy perjudiciales para la salud.

 

Este grupo de alimentos de “Absorción Rápita”, suelen aumentar el peso corporal porque el cuerpo ha de regular los niveles de “Glucosa” en sangre y, al sobrepasarla, el cuerpo las pasa a las “Reservas” para asegurarse su supervivencia. 

 

Si este proceso de alimentos de “Absorción Rápida”, 

se realiza día tras día, suele ser la causa principal y 

directa del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.

 

5)   ALIMENTACIÓN Y VIDA

 

a) La mitad de la humanidad “muere” por falta de alimentos (la Desnutrición). 

b) La otra mitad de la humanidad “fallece” por comer demasiado (los Excesos).

c) La Alimentación Equilibrada sirve para proporcionarle al cuerpo lo justo y necesario   

    para vivir en salud, ni más ni menos.

d) Para conseguirlo es preciso: Saber, Comprender lo que se sabe y, sobre todo, 

    practicarlo adecuadamente, es decir: 

 

“La Cultura, el Conocimiento y la Sabiduría”.

 

e) La Voluntad, la Perseverancia y la Constancia, son Valores que te ayudarán a lograrlo y 

   cuando lo consigas, sentirás dentro de  ti, la Salud, el Bienestar y la Alegría, porque 

   con Salud podrás hacer todo lo que te propongas en la vida, pero si pierdes la Salud… 

¿Qué podrás hacer si pierdes la Salud?. Estarás completamente limitado.

 

¡Come poco y bueno y Vivirás plenamente en 

Equilibrio, Armonía y Plenitud!

 

Todos los alimentos pueden ser buenos o malos, dependiendo de la Calidad de sus nutrientes y de la Cantidad  que tu cuerpo necesita para estar bien alimentado.

 

A través del Índice de la Masa Corporal (IMC), conocerás el peso que necesita tu cuerpo para NO llevar una “Carga” demasiado pesada, en el día a día.

 

 “Es una pena que tengamos que ir “Cargados” 

con un Exceso de peso en las espaldas 

para toda la vida”

 

El Exceso de peso o la obesidad, es semejante a llevar “cargado” a tu espalda, un saco de “Patatas” durante el tiempo que perdure la obesidad, con el perjuicio ocasionado a los huesos, las piernas, las articulaciones y los pies.

 

¡No te enfades..., te estoy diciendo la Verdad!

 

Las personas "SOMOS LO QUE COMEMOS" y la “AUTOESTIMA PERSONAL”, también juega un papel muy importante, porque 

el Amor comienza por uno mismo.

“Lo más importante es, que cada uno se comprometa consigo mismo, a permanecer con una “Buena” Salud Física, Mental y Emocional, para poder cumplir con sus Propósitos en la vida, pero si pierdes la “Salud” .... ¿Hacia dónde irán sus Propósitos y su razón de Vivir?

 

“TÚ PROYECTAS Y TÚ RECIBES LO QUE HAS PROYECTADO”

 

¡Qué gran verdad!

 

POR ELLO ..., SIEMBRA “BUENO” Y RECIBIRÁS “BUENO

_________________________________

 

A pesar de todo, hemos de “Vivir agradecidos a la vida” 

por lo que somos y lo que tenemos".

Es muy importante llegar a SER una Buena Persona, pero de verdad.

_________________________________

 

“COMPARTIR EL CONOCIMIENTO NOS HACE BIEN,

MEJORANDO NUESTRA SALUD, NUESTRA ALEGRÍA

Y NUESTRA RELACIÓN SOCIAL”

 

Un tratado personal sobre el Conocimiento y la Experiencia Testimonial de la Enfermedad y la Salud, reflejado y vivido en “Primera persona”, por el Autor de la

 

TRILOGÍA DE LA SALUD

 

Autor: Emilio Tolosa Valverde

Correo: emiliotolosa@me.com

Blog de Salud y Vida: http://saludyvidabarcelona.blogspot.com

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario